
Lo que más me gusta hacer es comer, ¡me paso el día entero comiendo y soy la más feliz del mundo! Además, no me puedo resistir al chocolate, es como si formase parte de mi día a día. Siempre después de comer y cenar, necesito ingerir algo de chocolate ya sea blanco o con leche. Aparte de mi pasión por la comida, me gusta pasar tardes enteras viendo series, ya que la mayoría me suelen enganchar. Nunca fallan los planes de peli, manta y chuches.
En cuanto a lo que quiero ser en un futuro, estoy estudiando Magisterio de Educación Infantil en la UAM. Siempre he tenido la duda de si realmente quería estudiar magisterio o si por el contrario, prefería estudiar otra carrera. Sin embargo, desde bien pequeñita, siempre me gustaba jugar a ser profesora, imaginarme cómo sería mi clase con mis alumnos. Me llamaba mucho la atención cómo mis profesores hacían que me gustase ir al colegio. A los profesores que más recuerdo son aquellos que tenía en Educación Infantil. Son los que más en mente tengo porque aparte de que eran mis profesores, veía en ellos una figura maternal y paternal. No solo me enseñaban, sino que acababan convirtiéndose para mí en aquellos profesores insustituibles. También he llegado a dudar entre estudiar Infantil o Primaria, debido a que me gustan mucho los niños pero a su vez, tenía miedo de que esto me quedara grande y acabase por no gustarme. Al final, me decanté por Infantil y la verdad es que no me arrepiento de nada porque me di cuenta de que yo también quería causar en mis alumnos lo que mis profesores causaron en mí. Estoy cursando el primer año de carrera y de momento, me está gustando bastante. Lo que más deseo hacer son las prácticas, porque será cuando realmente me de cuenta de que he elegido lo correcto.
1/02/2019
LA LÍNEA DEL TIEMPO
![]() |
8/02/2019
SEX EDUCATION
Empezamos viendo un capítulo de la serie "Sex Education" y después estuvimos debatiendo sobre el mensaje que lanzaba dicha serie enlazándolo con el libro de "Esto no son las torres gemelas". Más tarde, disfrutamos de una riquísima merienda en la que pudimos degustar diferentes bombones de chocolate y por último, disfrutamos de un buen baile. Desde mi punto de vista, esta serie intenta acabar con ese tabú que hay en la sociedad respecto al tema del sexo e intenta que los adolescentes sepan que aunque es algo placentero, no siempre tiene que ser perfecto y menos al principio. Todos tenemos una idea muy equívoca del sexo y pensamos que esta palabra equivale a guarrada. Esta serie intenta que seamos conscientes de que no por mantener más relaciones sexuales que otras personas, tenemos que sentirnos avergonzados o personas sucias. Por lo tanto, me gustó bastante el capítulo que pudimos ver en clase y es una serie que recomiendo al cien por cien.
Por otro lado, me gustaría decir que la sociedad ha cambiado en bastantes aspectos, sin embargo, se ha olvidado de cambiar en ciertos temas como por ejemplo, en la diversidad sexual. Es cierto que mucha gente ha aceptado que cada uno ame a quien quiera amar, sin embargo, aún hay una gran parte de la sociedad que no es capaz de ver las cosas desde otro punto de vista. Por lo tanto, series como estas son un gran avance para intentar que llegue el día en el que todos aceptemos a todos independientemente de su condición sexual.
15/02/2019
BLACK MIRROR

22/02/2019
PRISCILLA REINA DEL DESIERTO

1/03/2019
PERSONAJES

15/03/2019
ÉLITE


DIBUJO INFANTIL
Cuando un niño realiza un dibujo, no somos conscientes de la cantidad de mensajes que esconde dicho dibujo. En esta otra parte de la clase, pudimos ver los diferentes dibujos que habían realizado diferentes niños y niñas sobre "autoretrato en mi país " y "extranjero en mi país". A la hora de autoretratarse en sus países, los niños normalmente se dibujan a ellos con la típica vestimenta de su país y en muchas ocasiones, suelen dibujar también su bandera. En cambio, las niñas suelen explayarse más en los detalles y a ellas mismas se dibujan muy guapas, como si fueran princesas.
Por otro lado, a la hora de dibujar al extranjero en sus países, tanto niños como niñas suelen dibujar al extranjero y a su lado un avión como dando a entender que quieren que se suba en el y se vaya.
Por lo tanto, muchos dibujos tienen un doble sentido y como futuros maestros debemos saber cuándo algo está fallando.
22/03/2019
MY MAD FAT DIARY
Esta actividad trataba de los estereotipos de belleza que tenemos marcados en la sociedad y comenzamos viendo un capítulo de la serie My mad fat diary. Esta serie trata de una chica que piensa que por su condición física, no puede estar con uno de los chicos más guapos del instituto. Sin embargo, no es consciente, de que el chico la quiere tal y como ella es, sin importar nada más.

Siguiendo con la temática, tuvimos que realizar con plastilina al hombre o a la mujer que la mayoría de la sociedad califica como ideal. En nuestro caso, hicimos a una mujer alta, con grandes pechos, curvas pronunciadas y el pelo largo. Desde nuestro punto de vista, creemos que la mayoría de la sociedad piensa que la mujer perfecta es así y por tanto, todas las mujeres debemos ser así. Sin embargo, debemos concienciar a la gente de que no todos tenemos que ser iguales y la diferencia es lo que hace a una persona especial. No debemos centrarnos tanto en los estereotipos de belleza ni en lo que los demás piensen sobre nosotros porque todo ello contribuirá a tener una autoestima baja y un cariño propio casi inexistente.
29/03/2019
GREASE

Para esta actividad tuvimos que ir vestidos de los años 50 o 60 y lo primero que hicimos fue ir a los jardines de la universidad y dibujar. La única condición era que no podíamos usar la goma de borrar y por tanto, me resultó un tanto complicado porque yo la suelo utilizar siempre. Más tarde visualizamos algunas secciones de la película de Grease que sin duda, es una de mis películas antiguas favoritas. Los encargados de la actividad ese día, nos prepararon un batido de oreo ya que durante esos años se tomaban
mucho.

5/04/2019
THE GOOD DOCTOR


Desde mi punto de vista, pienso que deberíamos de abrir la mente y empezar a tener empatía por los demás y sobre todo, demostrarla. Debemos ponernos en el lugar de los demás y no ponerles las cosas más difíciles. A día de hoy, hay mucha gente que prefiere a un médico sin ninguna discapacidad, sin embargo, tenemos que concienciar a la sociedad de que todos merecemos las mismas oportunidades independientemente de nuestras diferencias. Además, debemos fomentar la inclusión desde una edad temprana, debido a que los niños deben aprender desde bien pequeños a evitar la discriminación y a aceptar a todos los niños de la misma manera.
El hecho de que tuviéramos que ir en pijama, me gustó bastante porque se fomentó la inclusión, debido a que dio igual la manera en la que íbamos vestidos porque fuimos aceptados por todos. Por lo tanto, me pareció una muy buena idea.
12/04/2019
MERLÍ


26/04/2019
YOU


10/05/2019
DEAR WHITE PEOPLE
Este día, la actividad se dividió en dos partes. Primero se realizó una performance a la que yo no pude asistir por temas personales, que consistía en encontrar tu animal de poder. Sin embargo, a la segunda parte de la clase sí pude acudir. Para esta segunda actividad, tuvimos que venir mitad de clase de color blanco y mitad de color negro para realizar un trivial sobre el racismo. Después de contestar una serie de preguntas, visualizamos un capítulo de la serie "Dear White People", que trata el tema del racismo que sufren miles de personas en el mundo.
Este tema me pareció muy interesante de proyectar porque desgraciadamente a día de hoy, sigue habiendo gente que no respeta a los demás porque provienen de una cultura distinta y eso lo consideran intolerable. Sin embargo, pienso que es una cuestión que se debería de tratar desde que los niños entran en la escuela para de este modo, conseguir concienciar a los niños de la importancia de la inclusión.
24/05/2019
EN BUSCA DE LA FELICIDAD

Esta película refleja la dureza de un padre que no puede llegar a fin de mes y hace todo lo posible para que a su hijo no le falte de nada. Es una película muy emotiva porque aún estando en las peores circunstancias, el padre intenta que tanto su hijo como sus compañeros de trabajo piensen que todo va bien. Además, lo que más me impacta es que el protagonista no se rinde e intenta sobrevivir con su hijo como puede. Esto me hace ser consciente de que ni aún en los peores momentos podemos tirar la toalla y menos cuando tenemos gente a nuestro lado que nos quiere y nos necesita. Esta película, también hace que reflexionemos y valoremos todo lo que tenemos. Además, el hecho de que el protagonista y su hijo sean en la vida real padre e hijo, la hace aún más real y bonita. Sin duda, es una de las mejores que he visto y realmente se la recomiendo a todo el mundo.
REFLEXIÓN Y VÍDEO FINAL
Mis expectativas respecto a esta asignatura eran bastante
bajas debido a que en un primer momento, pensé que realizaríamos continuamente
dibujos y figuras en un plano. Tenía esta sensación porque es lo que llevo haciendo
en la asignatura de arte desde que estaba en la ESO y por desgracia, es una de
las cosas que más detesto, dibujar. No es una cosa con la que disfrute, sencillamente
porque no se me da bien y por esta misma razón, admiro a las personas que hacen
maravillas con un lápiz y un papel. Sin embargo, para mi grata sorpresa, poco a
poco he ido descubriendo este curso que hay mil maneras más de aprender sobre
el arte sin tener que centrarse únicamente en el dibujo.
La dinámica que ha usado la profesora para impartir sus
clases, me ha resultado bastante innovadora y sobre todo eficaz. Sinceramente,
es la única clase que me ha permitido levantarme de mi asiento, interactuar
con los demás y dejar un poco de lado la típica metodología del alumno que
acude a clase, escucha y se marcha. Una de las cosas que más me ha llamado la
atención es que la profesora la mayoría de las veces, nos ha dejado organizar
las clases a nuestro libre albedrío. Considero que esto ha sido una gran
oportunidad para que cada alumno demostrase sus dotes y diese lo máximo de él.
Cada viernes he ido adquiriendo diversos conocimientos respecto a diferentes
temas, de manera que todas las clases me han aportado algo positivo y
enriquecedor. Además, el hecho de haber aprendido cuestiones mediante la
visualización de series, me ha resultado una forma bastante más divertida y
llamativa de aprender.
Por otro lado, en cada clase hemos tratado temas delicados
como el bullying, la diversidad funcional o la autoestima, que personalmente considero
que son cuestiones que deben recibir más importancia en la sociedad. Además,
cada vez se conocen más casos de niños que están pasando por estas
circunstancias delicadas y por tanto, veo muy acertado que hayamos reflejado y
proyectado la importancia que tiene conocer este tipo de temas para que ahora o
como maestros en un futuro, sepamos abordarlos de la mejor manera posible.
Desde mi punto de vista, pienso que esta asignatura también me
ha proporcionado una educación emocional porque me ha ayudado a saber gestionar
mejor mis emociones. También, he de añadir que aparte de realizar actividades
grupales, hemos podido disfrutar en muchas ocasiones de los dibujos infantiles
y los sueños que me han aportado bastantes buenas vibraciones porque...¡nunca me podría haber llegado a imaginar la de mensajes ocultos que hay en cada dibujo!
Por último, con este vídeo quería reflejar que para mí esta
asignatura ha simbolizado un camino en el cual, no he tenido ningún obstáculo
que me impidiese seguir mi rumbo o conseguir mis metas. Por el contrario, he
tenido vía libre para expresarme, decidir, escoger mi camino y aprender sobre
el arte de una manera diferente y en mi opinión, bastante más enriquecedora de
la que ya me habían enseñado. En definitiva, esta asignatura me ha hecho descubrir cosas que
para mí antes eran desconocidas y que ahora son de las cosas que más despiertan mi interés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario